Estamos muy contentxs de invitarlxs a celebrar juntxs el Día de la Familia de Adum. Queremos pasar un domingo de festejo en compañía de todxs ustedes, así que agenden en sus calendarios el domingo 8 de octubre. Nos encontraremos en nuestro predio “16 de abril”, ubicado en el barrio Gloria de la Peregrina para compartir un día perfecto; disfrutar del aire libre y compartir un almuerzo menú criollo. El gremio aporta :
Como siempre, en las reuniones familiares….. compartiremos las tareas. En esta ocasión, el gremio se encargará de poner en condiciones nuestro predio para que todxs disfrutemos de un ambiente cómodo con sillas y mesas; y a ustedes les pedimos que lleven sus ensaladas, pan, las bebidas que quieran tomar y alguna cosa rica para compartir el mate después del almuerzo. Cómo vamos a ser UN MONTÓN vamos a necesitar voluntades para llevar la comida desde la zona de parrilla hasta las mesas. Contamos con su ayuda para esta tarea. Estamos emocionadxs de pasar este día con todxs ustedes y celebrar nuestra unión como la gran familia Adum. ¡Esperamos verlxs a todxs y compartir momentos inolvidables! Fecha: Domingo 8 de octubre Hora: A partir de 12:00 hs Horario estimado de almuerzo: 13:30 hs Lugar: Predio 16 de abril, Barrio Gloria de la Peregrina. https://maps.app.goo.gl/CrkW4k8iNmBTaDm29 Por favor, confirmen su asistencia antes del 4 de octubre inscribiéndose en el formulario que esta en este enlace: https://forms.gle/gvY8M1ecYJsiDgyZ6, para que podamos asegurarnos de tener suficiente comida y diversión para todxs. Recuerden al momento de inscribir a sus acompañantes indicar si tienen condiciones dietarias especiales. Aprovechamos la oportunidad para compartir con ustedes el enlace a un grupo de WhatsApp donde podrán estar informados de todas nuestras actividades (https://chat.whatsapp.com/BCnsvHfD4XdGqBupBQmn3a) . ¡No falten a esta jornada de amor, unión y diversión! Esperamos contar con su presencia y compartir momentos especiales juntos.
|
|||
Les contamos que desde la Mesa Ejecutiva y Cuerpo de Delegadxs de ADUM se presentaron cinco propuestas al programa Presupuesto Participativo de la UNMDP. Desde la comisión evaluadora del programa nos informaron que todas las ideas presentadas fueron analizadas por un equipo de profesionales que conformó la comisión evaluadora para calificar e identificar los criterios que hacían efectiva o no la aprobación de las 63 ideas que se presentaron desde todos los cuerpos, y que ya se encuentran disponibles los resultados. Hasta el 15/09 inclusive nos encontramos en la etapa de votación en la plataforma web del programa. Entre más de 30 proyectos aprobados podes elegir el que más te interesa y votar. El proyecto presentado por adum y aprobado es el de INSTALACIÓN DE SALAS PARA DOCENTES: Desde ADUM, luego de un debate en reunión de Mesa Ejecutiva y Cuerpo de Delegadxs, se propone impulsar la instalación de salas para docentes que cuenten con impresoras y equipos de computación (ofreciendo el Centro de Documentación de adum en Guido 3256 para tal fin). OBSERVACIONES: El proyecto contempla únicamente la compra de equipamiento. Monto estimado: $2.500.000 Proyecto Innovación Te invitamos a votar, ya que entre todos los proyectos aprobados sólo aquellos que resulten más votados serán los ganadores para pasar a la etapa de ejecución. https://presuparticipativo2023.mdp.edu.ar/propuestas PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA Luis Lazo
Sec. de Organización
|
|||
Compartimos a continuación la Gacetilla del Programa de Preparación de la Jubilación de la UNMdP, junto el formulario de inscripción y el flyer del mismo. |
|||
Compartimos la difusión de las Jornadas Literillia 2023: «SENTIDOS EN DIÁLOGO» Escritura, oralidad y expresión estética como procesos de construcción en la integración de saberes» y el Primer Encuentro Nacional de narración oral «PALABRAS DE MAR», que se realizarán el 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre en el Colegio Nacional Arturo Illia sito en Matheu 4051. Las jornadas son de carácter gratuito.
|
|||
Nos alegra contarles que estamos organizando el Festejo del Día de las Infancias 2023, y lo estamos planificando para que todxs lo disfrutemos y nos divirtamos. ¡No podemos esperar para compartir momentos inolvidables con sus hijxs y nietxs! Detalles del evento: Fecha: 27 de agosto de 2023 Horario: Desde las 12:00 hasta las 17:00 Lugar: Predio ADUM «16 de Abril» (Ubicación: https://goo.gl/maps/yL4iwmT23C7o6nXaA) En este día especial, estaremos disfrutando de una atractiva propuesta de actividades, juegos y entretenimiento para lxs infancias a cargo de los profes de Educación física de APEF. Todos los juegos están organizados para que cada niñx los pueda compartir con sus mapadres y abuelxs. Habrá desde juegos inflables hasta concursos y manualidades creativas. Hemos planeado una experiencia que seguramente hará sonreír a cada niñx. También queremos informarles que, en caso de lluvia, el evento se suspende y se reprograma para el 3 de septiembre. La seguridad y comodidad de todxs lxs asistentes es nuestra principal prioridad. Para asegurarnos de que tengamos suficientes sorpresas y regalos para todxs lxs niñxs, deberán confirmar su asistencia y la cantidad de niñxs que los acompañarán, completando el siguiente formulario https://forms.gle/iZJQ8koeGXhCekZA6 Estamos ansiosxs por compartir este día especial con ustedes y sus familias. ¡No olviden marcar la fecha en sus calendarios y unirse a nosotrxs para celebrar juntxs el Día de las Infancias! Si tienen alguna pregunta o necesitan más información, no duden en ponerse en contacto con nosotrxs por mail a luislazo69@gmail.com y mariabarbarahudson@gmail.com. ¡Esperamos verlxs en el evento! Saludos festivos, Luis Lazo Barbara Hudson Secretaría de Organización de ADUM |
|||
Como lo hemos hecho otros años en el pasado y en el marco de las campañas mundiales contra las hepatitis, el dia 10 de agosto la unidad de Hepatología-CEMA de la Municipalidad de General Pueyrredon llevará a cabo para nuestrxs afiliadxs y para la población en general, testeos rápidos de HCV (hepatitis C). Los testeos se llevan a cabo en el horario de 9:30 a 13 hs en el Galpón de adum, Roca 3865. En esa misma oportunidad el personal de la unidad de Hepatología ofrecerá una charla informativa y quienes concurran además del testeo podrán vacunarse contra HBV (hepatitis B). El interés de Adum en la calidad de vida y el bienestar de las trabajadoras y trabajadores docentes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, está presente desde la creación del gremio y en la concepción de la acción sindical forjada en 35 años de trayectoria. El Día Mundial contra las Hepatitis, se celebra los 28 de julio de cada año a iniciativa de la OMS. Es una oportunidad para intensificar la lucha internacional contra la hepatitis y hacer hincapié en la necesidad de una mayor respuesta mundial, como se explica en el Informe mundial sobre la hepatitis publicado por la OMS en 2017 (https://www.who.int/es/campaigns/world-hepatitis-day/2023). Se eligió el 28 de julio por ser el día del nacimiento del Dr. Baruch Blumberg, distinguido con el Premio Nobel, por haber descubierto el virus de la hepatitis B e inventar una prueba diagnóstica y la vacuna. La baja cobertura de las pruebas diagnósticas y del tratamiento es el problema más importante que hay que resolver para lograr los objetivos de eliminación mundial para 2030. Esperamos que nos acompañen en esta iniciativa de cuidado. “UNA VIDA, UN HÍGADO” Pedro Sanllorenti – Secretario General Luis Lazo – Secretario de Organización
|
|||
A partir del 8 de agosto comienza la implementación del programa PLAZA PAMI en el marco del convenio firmado entre el INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADXS Y PENSIONADXS y ADUM. Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes a partir de las 14:00 horas en el espacio Unzue, Rio Negro 3470 y estarán a cargo de un equipo de trabajo formado por tres profesores de educación física y una enfermera. El interés en implementar un programa de actividades socio preventivas grupales y comunitarias para las personas mayores surge de la convicción de mejorar la salud de la población universitaria en general, con la encomienda de promover entre el personal universitario, los docentes y los jubiladxs universitarixs la práctica de actividad física diaria a fin de contrarrestar los efectos del sedentarismo y los factores de riesgo que este involucra. Fue pensado con el deseo de desarrollar un concepto integrador entre lo recreativo y lo social, con la motivación de consolidar los valores de participación, formación cooperativa y formación social. En este marco la concreción del convenio con el INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADXS Y PENSIONADXS con el objetivo de implementar actividades socio preventivas coincide con nuestros objetivos de sumar esfuerzos a los que se realizan en el ámbito del sindicato para facilitar el hábito de la actividad física regular y constante. Para participar del programa PLAZA PAMI, hay que concurrir al espacio designado para el desarrollo de la actividad (Espacio Unzué) con el carnet de afiliadx a PAMI. La actividad está propuesta para nuestrxs afiliadxs Jubiladxs, familiares de afiliadxs jubiladxs y la población en general. Esperamos que esta iniciativa sea provechosa para familiares de nuestrxs afiliadxs y sobre todo para nuestrxs jubiladxs! Pedro Sanllorenti – Secretario General Luis Lazo – Secretario de Organización |
|||
A pedido de sindicatos del FAB, el próximo lunes 12 de junio a las 14 hs, realizaremos una Charla Virtual sobre los Regímenes Jubilatorios de Docentes Universitarios y el Análisis Comparativo de los haberes de Docentes y Jubilados Universitarios. Es una oportunidad para que quienes no estuvieron presentes en la Charla presencial en ADUM, puedan conocer algo del tema. Para inscribirse deben completar este formulario https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfZptsClAOYe4CGJYhy1WoVOZe5jqG6DR99Z8XbdkerQSxf7Q/viewform Pedro Sanllorenti Sec. General adum |
|||
En el marco de la conmemoración del 3 de Junio «NI UNA MENOS» las integrantes del Protocolo de Actuación para casos de Violencia de Género de la Universidad lxs invitamos a participar de la charla debate «Hablemos de Violencia de Género en la Universidad» con presentación de estadística del Protocolo. Acompañamos flyer archivo adjunto. Sin otro particular, saludo muy cordialmente Abog. Alba Salinas Coordinadora General. Protocolo de Género UNMDP.
|