Caminatas en entornos naturales – Mar Chiquita | Santa Clara del Mar El domingo 26 de noviembre les invitamos a unir Santa Clara del Mar y Mar Chiquita caminando por la playa. De acuerdo a la tabla de mareas, lo conveniente es hacer el camino desde Mar Chiquita a Santa Clara. Ya está hecha la reserva de un colectivo que nos trasladará desde Santa Clara a Mar Chiquita. El costo del transporte es de $2500 para afiliadxs, $2850 para familiares directos y $3000 para invitadxs. Los puntos de encuentro serán: -Constitución y la costa a las 9:00 -Terminal de ómnibus de Santa Clara a las 9:30. Quienes tengan interés en inscribirse, podrán hacerlo hasta el día sábado 25 de noviembre a las 12:00 horas del mediodía, usando el enlace del formulario de inscripción que aquí compartimos https://forms.gle/9XV3Jv9cmj1J5tfM9. Para recibir más información, pueden enviar un mail a luislazo@mdp.edu.ar o un mensaje de WhatsApp al 2235785491. Les esperamos para disfrutar de esta hermosa caminata!!!! Cordialmente,
|
||||||
Como ya habíamos anticipado, la temporada de Caminatas en la sierra termina y empiezan las caminatas en la Playa. Para continuar con nuestras caminatas les proponemos el domingo 12 de noviembre unir caminando por la playa la ciudad de Miramar y el balneario de Mar del Sur. Con ese fin, dejaremos los autos en el Vivero Dunícola de la ciudad de Miramar y dependiendo de la marea un colectivo nos llevará hasta Mar del Sur para volver caminando o al revés. El costo del transporte es de $2500 a lo que le sumamos los aranceles de adum de $350 para familiares directos y $500 para amigxs e invitadxs. 9:00 horas sede de adum guido 3256 9:45 arco de triunfo entrada a Miramar 10:00 horas bosque energético saludos cordiales!
|
||||||
Piedra Naranja es nuestra última caminata por las sierra. El complejo Piedra Naranja está ubicado en el ecosistema de la laguna “La brava”, a unos 50 kilómetros de Mar del Plata por la ruta 226. Ofrece senderos que recorren la Sierra pasando por bosques, aleros donde podemos aprovechar para hacer los descansos, el almuerzo y la merienda para luego regresar bordeando la laguna. Piedra naranja es un lugar de preferencia para el avistamiento de animales y pájaros, como también fotografiar paisajes y plantas. Es un recorrido de dificultad moderada, especial para compartir con niñxs. El costo de la entrada al complejo Piedra Naranja es de $3000 para afiliadxs a adum. Para familiares es de $3000 + 350 y para invitadxs $3000 + 500. La propuesta es encontrarnos este domingo 29 de octubre en la sede de adum, Guido 3256, a las 9:00 hs., para juntarnos en el peaje de la Ruta 226 a las 9:45 hs. con quienes les quede más cómodo ir directo ahí. De esta manera, llegaremos al complejo Piedra Naranja alrededor de las 10 de la mañana. Quienes deseen inscribirse, deben completar con sus datos el formulario de inscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/ El formulario va a estar abierto hasta el mediodía del día sábado 28 de octubre. Les esperamos!!!!
|
||||||
Nos emociona informarles sobre los detalles del programa que pensamos para nuestra aventura al Aconcagua, donde exploraremos las rutas de Confluencia y Plaza Francia desde el Hostel Portezuelo. Aquí están los detalles clave para nuestro viaje: Fecha de inicio: 27 de diciembre de 2023 Lugar de Reunión: Mendoza, Argentina Itinerario:
Este viaje promete ser una experiencia inolvidable, con la oportunidad de celebrar el Año Nuevo en un entorno natural impresionante y rodeados de compañerxs entusiastas del grupo de caminatas de adum Si estás interesadx en participar, por favor, ingresa con este enlace https://chat.whatsapp.com/EVYOi59BZTv9KSFVDedXbZ al grupo de Whatsapp antes del 11 de octubre, fecha en que realizaremos una reunión informativa indicando si asistirás. También, si tienen alguna pregunta o inquietud, no duden en comunicarse unicamente en ese grupo. Les recomiendo que comiencen a prepararse físicamente para esta aventura y a preparar indumentaria de acuerdo a las sugerencias que recibirán próximamente. Esperamos compartir esta experiencia inolvidable con todxs ustedes mientras exploramos las majestuosas montañas del Aconcagua. cordialmente, Luis Lazo Pato Cecchi
PLANIFICACIÓN
DIA 1 (27) entrada al hostel aconcagua ( penitentes ) con cena incluida Dia 2 (28) dia libre hostel aconcagua Dia 3 (29) desayuno y traslados a las cuevas (Vianda, merienda y cena) noche hostel portezuelo Dia 4 (30) desayuno, vianda, merienda y asado. (portezuelo) Dia 5 (31 ) trekking a confluencia y portezuelo y vianda recepción y cena fin de año Dia 6 (1) trekking a plaza francia y regreso a Penitentes desayuno, vianda, merienda y asado fin de viaje Dia 7 (2) desayuno incluido y FINAL |
||||||
La caminata que fue pospuesta el fin de semana pasado se llevará a cabo el domingo 17 de septiembre. El formulario de inscripción para la caminata en la Sierra Bachicha, en la ciudad de Balcarce, aún está abierto https://forms.gle/SkHSPKrtuCDPHruq7. Los puntos de encuentro siguen siendo los mismos. 9:00 horas sede de adum en guido 3256 9:45 Ruta 226 estación de peaje a Balcarce 10:15 entrada a McCain
Recomendaciones para llevar: – Ropa cómoda, que permita el movimiento (evitar jean y prendas de algodón) – Calzado deportivo con buena suela – Mochila con capacidad para transportar todo (no bolso ni cartera) – Gorro y protector solar, lentes – Abrigo – Campera impermeable – 1,5 lts de agua por persona – Almuerzo y merienda – Par de medias de recambio Si aún no te inscribiste para la caminata en la Bachicha, tenes tiempo hasta el sábado 16/9 al mediodía antes de que se cierre el formulario de inscripción . Esta será una excelente oportunidad para disfrutar de la naturaleza y compartir un día al aire libre. IMPORTANTE: Para recibir mayor información enviar mensaje de whatsApp al 2235785491 o por mail a luislazo@mdp.edu.ar ¡Esperamos que tengas un día maravilloso en la Sierra Bachicha en Balcarce!
|
||||||
Continuando con nuestras caminatas en los entornos naturales que ofrece nuestra región volvemos a la ciudad de Balcarce. Como lo venimos señalando desde el comienzo, la ciudad de Balcarce ofrece una diversidad de senderos en las diferentes sierras que justifica que volvamos todos los años. Los invitamos a disfrutar los senderos y las vistas de la Sierra BACHICHA el domingo 10 de septiembre. Esta sierra es una de las más antiguas del cordón serrano de la ciudad de Balcarce. En su recorrido de baja dificultad podemos encontrar 3 cimas y atravesar vegetación autóctona única, rocas de miles de formas, cantera de caolín y unas vistas únicas. El acceso a Sierra Bachicha está en un campo privado y sus dueños cobran en carácter de acceso $1200. Les recordamos que a ese valor de acceso hay que sumarle el arancel de adum. Los familiares directos de lxs afiliadxs tienen un arancel de $350 y sus invitadxs $500. Los Puntos de encuentro serán 9:00 horas sede de adum en guido 3256 9:45 Ruta 226 estación de peaje a Balcarce 10:15 entrada a McCain Para inscribirse hay que completar el formulario https://forms.gle/ZH64gPA4aY4xurAP8 y para recibir mayor información enviar mensaje de whatsApp al 2235785491 o por mail a luislazo@mdp.edu.ar
|
||||||
Esperamos que se encuentren muy bien. Nos alegra convocarlxs a una nueva y emocionante actividad en nuestro calendario: ¡Caminata Nocturna con Pernocte en el centro de escalada La Vigilancia y taller de rapel! Esta experiencia única está planificada para reencontrarnos con la naturaleza mientras compartimos momentos inolvidables juntxs. Detalles de la actividad:
Punto de encuentro:
Nuestra Caminata Nocturna con Pernocte es una oportunidad para explorar las sierras en una perspectiva completamente nueva. Durante la caminata, disfrutaremos de la tranquilidad y la magia del entorno que La Vigilancia nos ofrece, mientras el sol se oculta y la luna en cuarto creciente ilumina nuestro camino. Luego, tendremos la oportunidad de acampar en el domo geodésico, compartiremos la cena y un sin fin de historias, canciones creando recuerdos duraderos. El día domingo tendremos un taller de rapel mientras preparamos unas bondiolas a las brasas para el almuerzo. Costos de participación:
Los costos de participación incluyen el acceso a la actividad, la cena del sábado, el pernocte y el almuerzo del domingo. Además contamos con la experiencia del propietario del campamento base, el profesor Pablo Pilota, experto guía de alta montaña que nos asegurará de que todxs tengamos una experiencia segura y enriquecedora. Para inscribirse en esta aventura, simplemente completa el formulario de este enlace: https://forms.gle/oGH9fJmfSnE3FVnZ7 . La inscripción quedará confirmada con el pago de una seña de $5000.- a la cuenta destinada para tal fin con el alias caminatas.adum.2023 Por favor envien el comprobante de la transferencia al correo luislazo69@gmail.com Como siempre, nos esforzamos por ofrecer actividades que promuevan la conexión con la naturaleza y entre nuestrxs afiliadxs. Esperamos que se unan a nosotros en esta emocionante Caminata Nocturna con Pernocte y compartan esta experiencia única. Si tienen alguna pregunta o consulta, no duden en ponerse en contacto con nosotros a través de este correo electrónico luislazo69@gmail.com o llamando a nuestras oficinas 475-1392/9481/2001. ¡Esperamos contar con su participación en esta inolvidable aventura! Saludos cordiales, Luis Lazo Secretaría de Organización a.d.u.m. |
||||||
PAITITI NOS ESPERA PARA QUE SIGAMOS CAMINANDO! Para retomar nuestras caminatas, lxs invitamxs a visitar la reserva Paititi el domingo 6 de agosto. Recordemos que la visita a Paititi debido al mal clima, fue suspendida. El acceso a la reserva tiene un valor de $1800 para adultxs y de $1000 para niñxs menores de 11 años. A esos valores hay que sumarle el arancel de $500 para no afiliadxs e invitadxs, y de $350 familiares de afiliadxs. Quienes estén interesadxs en venir tienen que inscribirse en el formulario en el siguiente enlace: https://forms.gle/z4PUVQJem65hLGtp7. PUNTOS DE ENCUENTRO 9:00 Horas Sede de Adum Guido 3256 9:30 horas rotonda «El Coyunco» 10:00 horas entrada a PAITITI Paititi se encuentra ubicada en un entorno privilegiado de Sierra de los Padres por la diagonal Bordeaux, con una superficie total de 420 hectáreas. Esta reserva cuenta con una significativa área protegida de sierra y espacio para cultivos y ganadería orgánicos. Su mayor esfuerzo está dedicado a la educación, investigación y conservación de la biodiversidad de especies nativas. Se desarrollan actividades de ecoturismo fomentando el cuidado del ambiente y la diversión sana al aire libre. La creación de Paititi surgió como respuesta a la necesidad imperante de conservar la riqueza natural y promover la sostenibilidad. Al proteger este valioso ecosistema, estamos trabajando para mitigar los efectos negativos de los desmontes, la contaminación ambiental y el cambio climático. Con cada acción que emprendemos en Paititi, estamos contribuyendo a preservar y restaurar nuestro entorno natural. ¡Esperamos contar con tu presencia en las Caminatas en Entornos Naturales 2023 en Paititi! Pedro Sanllorenti – Secretario General Luis Lazo – Coordinador de actividades deportivas |
||||||
“En un lamentable marco institucional para la democracia en el que el Gobernador Gerardo Morales criminaliza y reprime la protesta de las jujeñas y los jujeños que se oponen a la reforma constitucional jurada a sus espaldas, repudiamos la represión y exigimos inmediato cese”. PAITITI NOS ESPERA PARA QUE SIGAMOS CAMINANDO! El domingo 25 de junio los invitamos a visitar la reserva Paititi. El acceso a la reserva tiene un valor de $1800 para adultxs y de $1000 para niñxs menores de 11 años. A esos valores hay que sumarle el arancel de $500 para no afiliadxs e invitadxs, y de $350 familiares. Quienes estén interesados en venir tienen que inscribirse en el formulario en el siguiente enlace: https://forms.gle/z4PUVQJem65hLGtp7. PUNTOS DE ENCUENTRO 9:00 Horas Sede de Adum Guido 3256 9:30 horas rotonda ‘El Coyunco” 10:00 horas entrada a PAITITI Paititi se encuentra ubicada en un entorno privilegiado de sierra de los padres por la diagonal Bordeaux, con una superficie total de 420 hectáreas. Esta reserva cuenta con una significativa área protegida de sierra, así como un espacio dedicado a cultivos y ganadería orgánica. Su mayor esfuerzo está dedicado a la educación, investigación y conservación de la biodiversidad de especies nativas. Se desarrollan actividades de ecoturismo fomentando el cuidado del ambiente y la diversión sana al aire libre. ¡Esperamos contar con tu presencia en las Caminatas en Entornos Naturales 2023 en Paititi! Cordialmente, Pedro Sanllorenti – Secretario General Luis Lazo – Coordinador de actividades deportivas |