Les contamos que se ha extendido la etapa de votación en el Presupuesto Participativo de la UNMDP:hasta el día sábado 23 de septiembre a las 14 hs. hay tiempo de votar. Les recordamos que el gremio presentó cinco propuestas, de las cuales el proyecto #5 INSTALACIÓN DE SALAS PARA DOCENTES se encuentra participando de la instancia final. Desde ADUM, luego de un debate en reunión de Mesa Ejecutiva y Cuerpo de Delegadxs, se propuso impulsar la instalación de salas para docentes que cuenten con impresoras y equipos de computación (ofreciendo el Centro de Documentación de adum en Guido 3256 para tal fin). OBSERVACIONES: El proyecto contempla únicamente la compra de equipamiento. Monto estimado: $2.500.000 Proyecto https://https:// |
El viernes 8/9 se llevó a cabo la Asamblea de Afiliados de ADUM. En la misma se resolvió: 1.- Aprobación de la Propuesta de ADUM sobre las Designaciones A TÉRMINO Se analizó la propuesta de la Comisión redactora y se aprobó el texto con pequeñas modificaciones. Adjuntamos la redacción definitiva que hoy fue entregada a la representación de la UNMdP en la Paritaria Local ADUM-UNMdP, para su consideración. 2.- Plan de Acción Gremial en Defensa del Salario y de la Universidad, Educación y Salud Pública y de la Ciencia y la Tecnología Se acordó realizar la consulta a los afiliados sobre la oferta salarial (Ya enviada el mismo viernes y finalizada ayer) y retomar a partir de la semana del 18 la «campaña por la Defensa del Salario, la Universidad, Educación y Salud Pública y de la Ciencia y Tecnología». 3.- Campaña de Afiliación a ADUM durante las elecciones de claustros se aprobó y se está llevando a cabo 4.- Adhesión de ADUM al pedido para que las y los jubiladas/os como docentes investigadores con dedicación exclusiva, tengan como movilidad el RIPDUN, en lugar del índice de movilidad general. Se aprobó que ADUM el reclame la utilización del RIPDUN para el cálculo de la movilidad de las y los jubiladxs docentes universitarixs investigadores con dedicación exclusiva. |
Comunicamos por este medio que la Encuesta realizada para conocer si ADUM debía ACEPTAR o RECHAZAR la oferta salarial del 10% para el mes de septiembre 2023, arrojó el siguiente resultado: 56% Rechazar (115 votos) a 44% Aceptar (90 votos). En similar sentido se han expedido la mayoría de los sindicatos que integran el FAB (12 Rechazan y 2 Aceptan), con quienes hemos mantenido una reunión virtual para intercambiar opiniones e información. De la misma surge que los dos sindicatos que resolvieron Aceptar trabajaron además de con la oferta recibida en la Paritaria Nacional de las y los Docentes Universitarios (10% en septiembre), con la información surgida de la Paritaria Nacional Docente del viernes 8 de septiembre con la que se fija el Salario Mínimo de las y los docentes provinciales y también se utiliza para determinar el valor de la Garantía Salarial de docentes universitarios y los valores del FONID de docentes preuniversitarios. |
En función de lo resuelto en la última Reunión de Mesa Ejecutiva y Cuerpo de Delegada/os de ADUM se CONVOCA a: 1) una reunión informativa dirigida a docentes designados A TÉRMINO, el viernes 8 a las 13:30hs en el Patio de la Casa del Docente Universitario, (ingresando por el portón de la sede ADUM de Guido 3256). En la misma se analizarán las alternativas que desde ADUM, estamos estudiando para: 2) El viernes 8 a las 14hs, dará inicio la ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ADUM en el Patio de la Casa del Docente Universitario, (ingresando por el portón de la sede ADUM de Guido 3256) para tratar: 1.- Aprobación de la Propuesta de ADUM sobre las Designaciones A TÉRMINO 2.- Plan de Acción Gremial en Defensa del Salario y de la Universidad, Educación y Salud Pública y de la Ciencia y la Tecnología 3.- Campaña de Afiliación a ADUM durante las elecciones de claustros 4.- Adhesión de ADUM al pedido para que las y los jubiladas/os como docentes investigadores con dedicación exclusiva, tengan como movilidad el RIPDUN, en lugar del índice de movilidad general. Mesa Ejecutiva de ADUM |
Hace unos meses que varios sindicatos discuten mano a mano con sus empleadores y luego llevan sus acuerdos para lograr que, la Secretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía, acepte sus propuestas, logrando la exención de algunos componentes salariales en el cálculo que se utiliza para determinar el monto susceptible de retenciones. Lo que ocurrió el 24 de agosto pasado fue que las Federaciones de Docentes Universitarios suscribieron el Acta con la SPU en la cual se han incluido, para su consideración por parte de Economía, los siguientes rubros: Los rubros que se espera puedan ser deducidos son: 1. Zona Desfavorable (art. 40 CCT) 2. Adicionales por título de Posgrado (art.37 CCT) 3. FONID (que ya fue incluido como deducible en acuerdo de otros niveles educativos) 4. El adicional por riesgo (art.39) (que no cobran los docentes puesto que aún no fue reglamentado ese art. de nuestro CCT) 5. Antigüedad (art. 36 CCT) El tema pasó desde el jueves a la Sec. de Ingresos Públicos de Economía para su dictamen, y significa que, hasta que esta se expida no hay nada aprobado ni vigente. La fórmula para intentar incluir los rubros a descontar de ganancias cita los artículos del CCT de docentes de las UUNN que fuera impulsada por FEDUN y CONADU H mientras que, un trabajo presentado por CONADU con otra fundamentación, fue desestimado. En el caso del rubro antigüedad se la liga a los artículos de Carrera Docente del CCT y poniendo énfasis en las evaluaciones para la permanencia. (Art. 36 antigüedad y art 12 permanencia). Esperemos que la respuesta de Economía sea lo más amplia posible e incluya también a este rubro que haría que casi ningún docente universitario fuera alcanzado por el impuesto. Por otra parte, cabe recordar que antes de las PASO hubo un anuncio de elevación del piso de ganancias 4ta categoría. La medida rige para las remuneraciones y haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de agosto de 2023. La normativa prevé beneficios para aquellos sujetos cuya remuneración mensual bruta sea superior a $ 700.875, pero menor a $ 808.341, inclusive. Sin embargo los programas de cálculo que usan la mayoría de las UUNN, toman cada mes, un mes hacia atrás, para efectuar las retenciones. En efecto, cuando cobremos agosto, a principios de septiembre, se tendrá en cuenta lo cobrado desde enero a julio. Quienes eran alcanzados por el impuesto verán un aumento en sus sueldos (por la cuota de agosto del acuerdo salarial de junio) pero también, un aumento de lo retenido. Deberán esperar un mes para que, recién a principios de octubre se use el nuevo mínimo y veremos si hay devoluciones y si estas son en cuotas o no. Sec. General adum |
Con representación de Delegados de todas (*) las Unidades Académicas y sectores de la Universidad se llevó a cabo la Reunión de Mesa Ejecutiva y Cuerpo de Delegados de ADUM para tratar: ![]() ![]() ![]() Luego de un muy amplio y variado intercambio en el que quedaron expuestas las profundas preocupaciones de los asistentes por los dos primeros temas del Orden del Día, como así también la necesidad de generar un mayor compromiso de nuestros afiliados y la comunidad universitaria en general, se Resolvió:
![]() * Enfrentar las agresivas propuestas electorales que, de implementarse, podrían afectar a la educación pública en general y universitaria en particular, como a los sectores públicos de ciencia y tecnología, salud, cultura, entre otros y,
* Reclamar la inmediata convocatoria a paritarias de modo de contar con incrementos de salarios que permitan enfrentar los efectos de la devaluación de la moneda sobre los precios
![]() Miércoles 30 de septiembre Jornada de Clases Públicas en la Plaza de la Memoria del Complejo Universitario. Se invita a los docentes a participar de las mismas entre las 10 y las 16 hs enviando sus propuestas a este correo.
Jueves 31 Jornada de Clases Públicas en la Peatonal San Martín entre Mitre y San Luis. Se invita a los docentes a participar de las mismas entre las 10 y las 14 hs enviando sus propuestas a este correo.
Jueves 31 Radio Abierta de los gremios Estatales en Defensa de lo Público (ADUM-APU-ATE-Suteba-CICOP-AJB), en Mitre y Peatonal a las 10 hs., se invita a los afiliados a participar.
Además, durante la semana próxima se enviará a las y los docentes un texto para ser leído, y de ser posible debatido, en las clases. En idéntico sentido adjuntamos el link del Documento aprobado el 24/5 por UNANIMIDAD en el Honorable Consejo Superior de la UNMdP sobre los desafíos que enfrentamos en esta campaña electoral. https://www.mdp.edu.ar/index.php/noticias-de-la-universidad/1065-pronunciamiento-del-honorable-consejo-superior-de-la-unmdp
![]() ![]() ![]() MESA EJECUTIVA Y CUERPO DE DELEGADOS ADUM
(*) Salvo el Jardín Maternal, ausentes con aviso porque se encontraban en reunión para analizar los pasos a seguir ya que a partir de la semana próxima se jubila la Directora a Cargo y no hay reemplazos previstos pese a los reclamos.
|
Teniendo en cuenta los efectos de la devaluación de la moneda sobre los precios y las agresivas propuestas electorales que, de implementarse, podrían afectar a la educación pública en general y universitaria en particular, como a los sectores públicos de ciencia y tecnología, salud, cultura, entre otros, la Mesa Ejecutiva de ADUM resuelve: Convocar a Reunión de Mesa Ejecutiva y Cuerpo de Delegados, abierta a los afiliados, para el viernes 25 de agosto de 2023, a las 12hs en el Galpón de ADUM, para tratar el siguiente Orden del Día: – Acciones en Defensa de la Universidad Pública, y de los sistema públicos Científico Tecnológico, Educación, Salud, Cultura, etc. – Problemática devaluatoria e inflación, reclamo de Reapertura de Paritarias – Estado de negociación en paritaria local y Convocatoria de la Comisión de Reforma de la OCS 542 /14, designaciones docentes: A Término Pedro Sanllorenti Sec. General ADUM |
El Frente de Asociaciones de Base repudia enérgicamente el ingreso de fuerzas policiales al rectorado de la Universidad Nacional de Jujuy y responsabiliza al gobernador por la escalada represiva. Una vez más, Gerardo Morales elige de enemigo al pueblo jujeño y en particular a lxs trabajadores de la educación luego de haber amenazado con «expropiar» la sede de la Universidad de Buenos Aires que funciona en Tilcara. |
El jueves 15 de junio, además de conmemorar un nuevo aniversario de la Reforma Universitaria, las y los afiliados de ADUM dimos pasos muy importantes para fortalecer a nuestro sindicato. Las Asambleas Ordinaria y Extraordinaria realizadas nos permitieron: Asamblea Ordinaria Asamblea Extraordinaria |