Estimadas y estimados, nos complace invitarlos a la presentación del libro «COMPROMISO SOCIAL UNIVERSITARIO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. DIÁLOGOS SOBRE LOS SENTIDOS DE LA REFORMA UNIVERSITARIA» 👉Luego de mucho esfuerzo, dedicación y trabajo articulado, tenemos la alegría de contarles que este JUEVES 22 a las 17hs por Google Meet estaremos presentando el libro “Compromiso Social Universitario en América Latina y el Caribe. Diálogos sobre los sentidos de la Reforma Universitaria”. 👉 La publicación, que supone una recopilación de expresiones revisadas y editadas correspondientes a docentes e investigadores de diferentes universidades latinoamericanas, representantes institucionales, funcionarios, estudiantes y otros actores comunitarios, surge de la sistematización de algunas de las ponencias de las “II Jornadas Latinoamericanas: los sentidos de la Reforma Universitaria”, que fueran organizadas por el Centro de Estudios Sindicales y Sociales (CeSyS – adum) en 2018. (más información aquí) 📲La presentación del libro estará a cargo de la Lic. Romina Colacci y, desde ya, quedan todos y todas invitadas a participar a través de este link https://meet.google.com/ohi-mnvb-vaq ▪️Néstor Cecchi. Director CeSyS- adum. |
![]() ![]() |
En el marco del Programa de formación en Derechos Humanos dirigido a niños y niñas de escuelas públicas de la ciudad, el pasado 20 de agosto, el equipo de formadores del CeSyS, Adum participó de un encuentro virtual con la Sra. Supervisora del Sistema Educativo Municipal, directivos, y docentes de las escuelas Nº 6, N°8, N°9 y N°13. Fue una oportunidad propicia para conversar sobre las características del cuadernillo “Tenemos Derechos” producido por nuestro equipo de formadores. Conversamos sobre lineamientos generales, conceptos centrales, sentidos y metodologías con el propósito de facilitar el trabajo con el material, tanto en la versión digital como en la de papel. Adelantamos temas del segundo cuadernillo y quedamos en volvernos a contactar después de la entrega para pensar en actividades de cierre. — Centro de Estudios Sindicales y Sociales Agremiación Docente Universitaria Marplatense |
Desde ADUM y el Centro de Estudios Sindicales y Sociales (CeSyS) pensamos en clave de Derechos, en estos tiempos complejos e inciertos, la forma de darle continuidad a nuestro programa “El Derecho a Conocer Nuestros Derechos” y replantemos la impronta e hicimos este trabajo en equipo en forma de Cuadernillo donde en una primera entrega, trabajamos el Derecho a la Educación y el Derecho a la Salud y lo pusimos a disposición de la Secretaria de Educación de la Municipalidad de General Pueyrredón para que sea entregado en los distintas escuelas tanto en formato digital como impreso para aquellas que así lo requieran. |
El día jueves 21 de noviembre tuvo lugar en el galpón de ADUM, el cierre de los talleres de Derechos Humanos que llevamos adelante desde el CeSyS dirigidos a alumnos de escuelas municipales y provinciales pertenecientes al partido de General Pueyrredón. Fue el IV año del Taller de El Derecho a Conocer Nuestros Derechos y II año del taller Juventud y Derechos. Contamos con la presencia de más de 140 alumnos de las escuelas participantes y el grato acompañamiento de Fabian Muñoz en representación de Abuelas de Plaza de Mayo, por el Colectivo Faro de la Memoria y SADOP, Mirta Liberatori, Braian Marchetti, representante de Suteba. Por Unidad Ciudadana, la consejal Virginia Sivori y en representación de nuestra Agremiación ADUM, el Secretario Adjunto, Enrique Andreotti Romanín. Centro de Estudios Sindicales y Sociales
Agremiación Docente Universitaria Marplatense |
Desde el Centro de Estudios Sindicales y Sociales, (CeSyS) dependiente de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (a.d.u.m), nos complace invitarlos a la “IV Jornada de Cierre de nuestros Programas de Formación en Derechos Humanos, ciclo 2019: “El Derecho a Conocer Nuestros Derechos” y “Juventud y Derechos Humanos” Dichos programas que comenzaron a desarrollarse durante el año 2016, y 2018 respectivamente, están dirigidos especialmente a docentes y alumnos de cuarto y quinto grado de Escuelas de Educación Primaria y los primeros años de Educación Secundaria, pertenecientes al Sistema Educativo Público del Partido de General Pueyrredón. Asimismo celebraremos los “30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño”. Partimos de la convicción que la educación en Derechos Humanos proporciona los fundamentos imprescindibles del civismo de una sociedad; es decir, una educación en derechos humanos vigorosa no solo proporciona conocimientos sobre tales derechos y mecanismos para protegerlos, sino que además, desarrolla las aptitudes necesarias para promoverlos, defenderlos y aplicarlos en la vida cotidiana. En tal sentido, nos encontraremos en adum el Jueves 21 de noviembre a partir de las 13,30 hs.con las escuelas que nos han acompañado durante todo el año. Contaremos con la colaboración especial de estudiantes y docentes del Instituto Superior de Educación Física Pinos de Anchorena”. Los esperamos. Pedro Sanllorenti Néstor Cecchi Secretario General Adum Director CeSyS — Centro de Estudios Sindicales y Sociales
Agremiación Docente Universitaria Marplatense |
El pasado sábado 2 de noviembre, se desarrolló en el Galpón de adum la jornada de cierre y el 5 Encuentro de «Jugar X Jugar» que tiene como propósito problematizar el juego en escenarios comunitarios. Dicha actividad libre y gratuita, está organizada desde el CeSyS – adum junto con la Secretaría de Extensión de la UNMdP, Recreación EMDER, Proyecto “Juegoteca la Otra Esquina” y Centro de Extensión Universitaria Coronel Dorrego. Como siempre la actividad fue libre y gratuita Centro de Estudios Sindicales y Sociales Agremiación Docente Universitaria Marplatense
|
Los días 10 y 18 de Octubre se realizaron nuevos talleres en el marco del segundo año del Programa de Formación “Juventud y Derechos Humanos”, implementado desde el Centro de Estudios Sindicales y Sociales (CeSyS) dependiente de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (a.d.u.m). En esta ocasión el Equipo de CESyS se dirigió a las Escuelas de Educación Secundaria N°54 y N°76 de la ciudad de Mar del Plata. Con la participación de los y las estudiantes de 1ro y 3er año. En conjunto con las docentes de la asignatura Construcción de ciudadanía, se llevaron a cabo distintas jornadas de debate y formación desde el enfoque de los derechos humanos. El encuentro contó con técnicas y dinámicas participativas teniendo como objetivo principal brindarles a los y las jóvenes herramientas muy importantes apelando a la condición ciudadana de las y los estudiantes y su poder hacer como adolescentes y jóvenes en el hoy.. Centro de Estudios Sindicales y Sociales
Agremiación Docente Universitaria Marplatense |