El día martes 9 de noviembre tuvo lugar en el “Galpón de Adum”, un encuentro con niñas y niños de 4to y 5to grado de escuelas dependientes del Sistema Educativo Municipal que participaron de dicho programa durante el ciclo 2021. Por razones sanitarias asistieron 60 representantes de las doce escuelas participantes que aportaron ideas y propuestas construidas colectivamente durante el trabajo desarrollado a partir de los tres cuadernillos elaborados por los integrantes del equipo formador de CeSyS- adum. Dichas propuestas, que contienen las perspectivas de niñas y niños sobre el efectivo cumplimiento de sus derechos, tomaron forma de consensos y serán presentadas a concejales y concejalas del Honorable Concejo Deliberante en reunión especial el próximo miércoles 17 del corriente.
|
El Director del CeSyS, Néstor Cecchi, junto a la coordinadora ejecutiva del programa, Viviana Gómez, entregaron a la Secretaría de Educación Municipal la versión en papel del 2 Cuadernillo 2021 de “Las niñas y los niños tenemos derechos”. Este año trabajando junto a 11 escuelas municipales com lo que triplicamos el alcance del programa este año. Con el objetivo de aportar -en clave de juego- al aprendizaje en tiempos de cuarentena, el material elaborado y compilado por el equipo docente del CeSyS (integrado por Néstor Cecchi, Viviana Gómez, María Dolores López Arestín y Eva Vilchez) propone una serie de actividades como recurso didáctico para que los niños y las niñas de quinto grado de las Escuelas Municipales puedan trabajar sobre las temáticas de derechos esenciales junto a sus padres, madres y docentes. El cuadernillo surge con el propósito de dar continuidad a la propuesta pedagógica de los “Programas de Formación en Derechos Humanos”, que desde 2016 están dirigidos a estudiantes de escuelas públicas de la ciudad. Dado el contexto, el equipo del CeSyS elaboró un material que, además de en su versión papel, está disponible en versión digital en la página web de adum Siempre, pero ahora de manera virtual, el equipo del CeSyS acompaña a las y los docentes en la implementación de la propuesta. — Centro de Estudios Sindicales y Sociales Agremiación Docente Universitaria Marplatense |
Compartimos el formulario de incripción al Ciclo de Entrevistas. “Compromiso Social de las Universidades Públicas en estos tiempos y estos contextos» que les recordamos, se realizará el lunes 5 de Julio de 19 a 21 hora Argentina – Uruguay y 16 hora de Honduras. En esta oportunidad los entrevistados será: Pedro Sanllorenti, adum Argentina, Alfredo Beber Presidente de la Junta Directiva de ISAC-COGCADUSAC, Guatemala y Cecilia Oliveri de Adur- Udelar, Uruguay. Para acceder al formulario de inscripción, debe hacer clic aquí o sobre la siguiente infografía Muchas gracias, contamos con su participación, cordialmente, Néstor Cecchi Director CeSyS- adum |
Desde el Centro de Estudios Sociales y Sindicales (CeSyS- adum) invitamos a la presentación del programa “Los niños y las niñas tenemos derechos“, ciclo 2021. Recordamos que el mismo se desarrolla en forma ininterrumpida desde el año 2016 y tiene como propósito central contribuir en la formación sobre Derechos Humanos en estudiantes de escuelas primarias públicas del partido de General Pueyrredón. En esta oportunidad además de presentar los materiales del programa contaremos con la participación de prestigiosas expositoras que nos propondrán algunas reflexiones imprescindibles sobre las infancias en tiempos de pandemia. “Infancias. Reflexiones imprescindibles en tiempos de pandemia”. Panelistas Ab. Marcela Frisione – Poder Judicial Pcia de Bs As – Causa Niñez. T.S. Noemí Benitez – Referente Infancias y Juventudes. Pcia de Bs As. Juegoteca La Otra esquina. El mismo tendrá lugar el día Martes 18 de mayo 18 hs. Encuentro virtual. Los interesados deberán anotarse por el siguiente link: (se entregarán certificados de asistencia) https://1drv.ms/w/s!Ala3XTNpLAQpiTO_2kC0Wsy3ExtU?e=MAg7Od Los esperamos. Centro de Estudios Sindicales y Sociales
Agremiación Docente Universitaria Marplatense |
Estimadas y estimados, nos complace invitarlos a la presentación del libro «COMPROMISO SOCIAL UNIVERSITARIO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. DIÁLOGOS SOBRE LOS SENTIDOS DE LA REFORMA UNIVERSITARIA» 👉Luego de mucho esfuerzo, dedicación y trabajo articulado, tenemos la alegría de contarles que este JUEVES 22 a las 17hs por Google Meet estaremos presentando el libro “Compromiso Social Universitario en América Latina y el Caribe. Diálogos sobre los sentidos de la Reforma Universitaria”. 👉 La publicación, que supone una recopilación de expresiones revisadas y editadas correspondientes a docentes e investigadores de diferentes universidades latinoamericanas, representantes institucionales, funcionarios, estudiantes y otros actores comunitarios, surge de la sistematización de algunas de las ponencias de las “II Jornadas Latinoamericanas: los sentidos de la Reforma Universitaria”, que fueran organizadas por el Centro de Estudios Sindicales y Sociales (CeSyS – adum) en 2018. (más información aquí) 📲La presentación del libro estará a cargo de la Lic. Romina Colacci y, desde ya, quedan todos y todas invitadas a participar a través de este link https://meet.google.com/ohi-mnvb-vaq ▪️Néstor Cecchi. Director CeSyS- adum. |