Suscribirse a La Mezcladora utilizando:

Suscribirse mediante RSS Miro Video Player
08 / 05 / 2023 | La Mezcladora    

🎙En La Mezcladora del 29 de abril arrancamos el programa como siempre acompañados de buena música y con Fabián Delicio y Omar Magrini en la mesa. 
📱Además, te contamos las noticias más importantes y los temas que fueron tendencia en las redes sociales. 
🟢 Hablamos con Pedro Sanllorenti, secretario general de ADUM, para hablar de actualidad gremial. 
📞 También nos comunicamos Arial Garbarz, ingeniero en electrónica y en telecomunicaciones, especialista en ciberseguridad. 
📻 Fabian Delicio nos trae una columna para hablar de Kazuyoshi Miura, futbolista japonés de 56 años. Por su parte, Analía Correa nos relata un poema de Hamlet Lima Quintana sobre la valoración de la vida.
 
 
Tendencias de la semana 
 
📱Si te perdiste los temas que fueron tendencia en la semana, acá te dejamos las novedades en redes sociales del lunes 24 al viernes 28 😎
Lunes: IRON MONTAIN
Martes: CORRIDA
Miércoles: BIANCHI
Jueves: CRISTINA
Viernes: EL 5%
 
 
El sistema de reconocimiento fácil de prófugos fue declarado inconstitucional 
 
🎙 En La Mezcladora del 29 de abril entrevistamos a Ariel Garbarz, ingeniero en eletrónica, ingeniero en Telecomunicaciones y especialista en ciberseguridad, sobre el sistema de reconocimiento facial.
💬 «El Sistema de Reconocimiento Facial de Prófugos comenzó a implementarse en Estados Unidos y fracasó porque tiene una cantidad muy alta de falsos positivos. Incluso, tiene más errores que el sistema que tenemos en nuestros celulares. Solamente en la Ciudad de Buenos Aires, aproximadamente sobre 1.600 personas hubo 141 falsos positivos», contó Garbarz. Y añadió: «La buena noticia es que la Cámara en lo Contencioso Adminstrativo de la Ciudad de Buenos Aires declaró hace pocas horas atrás que este sistema es inconstitucional».
⚖ Por otro lado, argumentó: «Los sistemas actuales utilizan algoritmos de Inteligencia Artificial que son bastante precisos. No solamente reconocen rasgos estructurales sino también gestos, estados de ánimo. En un futuro es posible que avancen y se acerquen a una precisión casi del 100%, pero aún si eso ocurre, lo más importante es que haya un control de la Justicia. El Estado tiene que tener un control absoluto de identificación, como lo tiene cuando se detiene a una persona en la vía pública y se analizan sus antecedentes».
 
 
Asamblea Universitaria 
 
📞 Nos comunicamos con Pedro Sanllorenti, secretario general de ADUM. En la entrevista hablamos sobre el desarrollo de la Asamblea Universitaria y el pedido de modificación de la ordenanza de Consejo Superior para los y las docentes a término.
 
 
Fútbol Internacional 
 
Fabian Delicio nos trajo una columna en la que habló de Kazuyoshi Miura, un futbolista japonés de 56 años, que aún sigue jugando al fútbol.
 
 
Analía Correa: «Detenerse y pensarnos a través de la poesía siempre está bueno»
 
📚 En nuestro programa del 29 de abril, Analía Correa nos relata un poema de Hamlet Lima Quintana sobre la valoración de la historia y de la vida. «Hace miles de años que mis pies me trasladaron, que descubrí las espinas, que mis pasos inventaron el camino». 
🤓En este sentido reflexionamos sobre la forma de educar a los y las estudiantes que están cursando la etapa escolar.
 
 
20 / 04 / 2023 | La Mezcladora    
🎙En La Mezcladora del 16 de abril arrancamos el programa con un clásico, como es la canción «El auto de papá» de aprender a manejar. 
📱Continuamos con las noticias más importantes de la semana, la actualidad gremial y los temas que fueron tendencia en las redes sociales. 
📞 También nos comunicamos Alicia Reynoso, primera veterana de Malvinas, en obtener su pensión, y con Marcelo Musante, sociólogo, miembro de la red de investigadores sobre genocidio y política indígena en Argentina. 
📻 Además, nos visita Analía Correa, nuestra profe, para relatarnos un poema de Liliana Ancalao, mapuche, docente, escritora y poeta. Por su parte, Omar Magrini nos trae una nueva parte de su columna de Inteligencia Artificial.
 
 
Tendencias de la semana 
 
📲Si te perdiste lo que estuvo pasando en las redes sociales, acá te dejamos los temas que fueron tendencia del 10 de abril al 14 de abril 😎
Lunes: Larreta
Martes: Doman
Miércoles: Enrique Lazarte
Jueves: Democracia o Mafia Judicial
Vienes: Inflación
 
 
Alicia Reynoso, veterana de Malvinas 
 
En la entrevista, Alicia nos cuenta que fue la primera enfermera de la guerra de Malvinas en obtener su pensión. Además, como fue la lucha hasta conseguir los mismos derechos que los hombres veteranos.
 
 
Marcelo Musante: sociología y política indígena
 
Nos comunicamos con Marcelo Musante para hablar sobre las políticas indígenas en Argentina y el juicio de la verdad por la masacre de Napalpí.
 
 
 
13 / 04 / 2023 | La Mezcladora    
🎙En La Mezcladora del 8 de abril arrancamos el programa como siempre acompañados de buena música.
📱Además, te contamos las noticias más importantes, la actualidad gremial y los temas que fueron tendencia en las redes sociales. 
📞 También nos comunicamos con Voria Stefanovsky, referente de la comunidad gitana en Argentina, doctora en Letras, especializada en derechos humanos y en literatura e identidad romaní.
📻 Además, nos visita Analía Correa, nuestra profe, para relatarnos un poema de Fernando Pessoa. Y Omar Magrini nos trae una columna sobre la inteligencia artificial.
 

Tendencias de la semana

📱Si te perdiste lo que estuvo pasando en redes sociales, te dejamos los temas que fueron tendencia del lunes 3 al viernes 7 de abril 😎 
Lunes: Berni 
Martes: El Cartel
Miércoles: Paso
Jueves: Liberen a los choferes 
Viernes: Ofelia 
 
 
Fernando Pessoa, el poeta con distintas personalidades 
 
📚 Analía Correa nos relata un escrito de Fernando Pessoa, que trabaja en su poesía con heterónimos. Es decir, que cada nombre que utiliza hace referencia a una personalidad fingida diferente con la que narra sus poemas. El fragmento que nos relata la profe, pertenece a Alberto Caeiro.
 
 
Inteligencia Artificial: ¿Beneficio o problema? 

💻 Nos visitó Omar Magrini para deleitarnos con su columna sobre inteligencia artificial que está pisando fuerte y «está poniendo en jaque, en riesgo, a toda la humanidad».
 
 
Día Internacional del Pueblo Gitano 
 
📞 En el Día Internacional del Pueblo Gitano, entrevistamos a Voria Stefanovsky, referente de la comunidad gitana en Argentina, doctora en Letras, especializada en derechos humanos y en literatura e identidad romaní.
🗣 «El 8 de abril es una celebración de lo que pasó en 1971 (primer Congreso Mundial Romaní-Gitano). Se eligió una bandera, un himno y varios activistas se reunieron para tener un camino común», relató Voria.
 
 
 
 

 
 
31 / 03 / 2023 | La Mezcladora    

La Mezcladora de Adum,  25 de marzo 
 
 
Tendencias de la semana
 
Si te perdiste lo que estuvo pasando en las redes sociales, acá te contamos los temas que fueron tendencia del lunes 20 al viernes 24 de marzo.
📺Lunes: Marcelo Corazza
✌️Martes: Grupo de Puebla
🎤Miércoles: Burlando
⚽️Jueves: La Scaloneta
👫Viernes: Son 30.000
 
 
Curazao
 
⚽️ Fabian Delicio nos visitó para hablar de Curazao, equipo rival de la selección argentina en el partido del 28/03.
 
 
Derechos humanos y poesía 
 
📚 Analía Correa nos cuenta cuando surgió el Día Mundial de la poesía y como a través de esa concepción lingüística podemos expresar la diversidad que nos rodea. Además, reflexionamos sobre el día de la memoria y la justicia.
 
 
Big data 
 
🤖 Omar Magrini nos visitó para seguir hablando se algoritmo. ¿Cuándo se originó? ¿Quién lo creó? ¿Qué es la big data?
 
 
 
16 / 03 / 2023 | La Mezcladora    

Casa Caracol, una organización que vela por la restitución de derechos 
 
📞 En el programa del 4 de marzo hablamos con Lula Castillo, referente del área cultural de Casa Caracol sobre el lanzamiento de la revista digital batalla cultural, volumen 3. Además nos cuenta las novedades que va a haber en la organización 💻
 
 
¿Qué es la verdad? ¿Dónde está? 
 
🎙 Omar Magrini nos visitó para hablar de la verdad, lo que acontece y promueve la verdad. En ese sentido, la columna se centra en la aparente desaparición de Google como buscador principal y de los dichos sobre el narcotráfico.
 
 
El mar revuelto
 
📚Como todos los sábados llega Analía Correa para deleitarnos con poemas que nos hacen reflexionar. En este caso, nos trae un poema de una selección de 8 que se publicaron en el 2020. El autor es Carlos Skliar, escritor, poeta, fonoaudiólogo, investigador y docente.
🎙 «Escuchar, ese es el mar, también escuchar a los otros, el mar revuelto…» 🌊

 
 
 
16 / 03 / 2023 | La Mezcladora    

La Mezcladora de Adum, 4 de marzo 
🎙Comenzamos hablando de Mar del Plata y la elección de la gente de vacacionar en La Feliz y escuchando música sobre nuestra ciudad. 
📱Como no puede ser de otra manera hablamos de las noticias de la semana, la actualidad gremial con Pedro Sanllorenti y las tendencias de redes sociales. 
🥇Nos comunicamos con Fabián Delicio para hablar se lo que sucedió en el campeonato juvenil de ajedrez en San Luis y el próximo torneo en Necochea. 
💻 Además charlamos con Lula Castillo, referente del área de cultura de Casa Caracol y el lanzamiento de la revista digital batalla digital volumen 3. 
📚 Analía Correa nos visita para relatarnos un poema de una selección de 8 que se publicaron en el 2020 de Carlos Skliar, escritor, poeta, fonoaudiólogo, investigador y docente. 
🎤 Por último Omar Magrini para hablar de la verdad o lo que promueve la verdad.
 
 
Tendencias de la semana 
📱Como todas las semanas, recorremos los temas que fueron tendencia en redes sociales 😎
Lunes 27: El Tula
Martes 28: Moratoria Previsional 
Miércoles 1: Apertura de Sesiones 
Jueves 2: Messi 
Viernes 3: Pelado
 
 
16 / 03 / 2023 | La Mezcladora    

La Mezcladora de Adum, 25 de febrero

🎙La temática de este nuevo programa son los ojos, la mirada, y en ese sentido hablamos y escuchamos buena música 🎶 
📻 Comenzamos el programa contando las noticias más importantes de la semana y, además, la actualidad gremial. Como siempre, compartimos los temas que fueron tendencia en las redes sociales. 
📞 Nos comunicamos Jorge Di Pietro, Presidente del Centro el Veterano Ex Combatiente Islas Malvinas de Beriso, Ensenada sobre la movilización que se realizará hacia el Congreso. 
📱Además, recordamos las efemérides del día, y por eso recordamos el aniversario del fallecimiento de Norberto Napolitano «Papo», el cumpleaños de Nestor Kirschner y el nacimiento de George Harrison. 
📚 Además, Analía Correa nos visita para hablar sobre el poema Esa es tu pena de Olga Orosco. 
☎️ Nos comunicamos con Paula Ubaldini, responsable de la producción y gestión cultural del espacio de memoria, para hablar de las actividades que se desarrollarán en El Faro de la Memoria. 
🎤 Por su parte, Facundo Goyena nos trae una columna para hablar de la discursiva de los candidatos, en este año electoral.
 
 
Tendencias de la semana 
 
📱Si te perdiste lo que estuvo pasando en las redes sociales, acá te contamos los temas que fueron tendencia del Lunes 20 al viernes 24 😎
📺 Lunes: Kiev 
🎉 Martes: El Carnaval
🎤 Miércoles: Senado 
👨‍🎤Jueves: El Indio Solari 
🎙Viernes: Lanata
 
 
31 / 12 / 2022 | La Mezcladora    

La Mezcladora de Adum, especial navidad 
 
🎙 En este programa especial de Navidad hablamos del triunfo de Argentina en el Mundial de Fútbol, la emoción de ver a Messi levantar la copa y cómo lo vivimos.
📞 Además charlamos con nuestros columnistas Fabián Delicio y Omar Magrini, y escuchamos a la audiencia que nos contaron qué recetas de navidad realizan en sus familias.
📚 Para acompañar con literatura relatamos Navidad de Jorge Consiglio, Revista La Mujer de Mi Vida en entrevista con Ricardo Coler y Navidad Impúdica de Fernanda García Lao.
 
 
31 / 12 / 2022 | La Mezcladora    

Claudia Vega: «Muchos colores y música»
 
🏳️‍🌈 Nos comunicamos con Claudia Vega de Asociación por un Mundo Igualitario, para hablar sobre 16° Marcha del Orgullo lgtbiq+ en Mar del Plata.

 
 
Séptimo Fuego

📞 En nuestro último programa hablamos con Viviana Ruiz, la titular del Centro Cultural Séptimo Fuego sobre el festejo de los 25 años.


Reyes de las Semifinales

⚽️ Con nuestro columnista Fabián Delicio hablamos sobre El Mundial de Fútbol y recorremos las semifinales argentinas de otros años mundialistas.

 
Analía Correa: «Mujeres que transgreden las fronteras de lo que está marcado como posible»

📚 Como todos los sábados Analía Correa nos visita y nos relata un poema de Claudia Masin, poeta psicoanalista y reflexionamos sobre la condena a Milagro Sala y a Kristina Kirchner.
 
 
 
 
Científicos Futboleros 

👨‍🔬Omar Magrini nos visita para hablar sobre científicos que se dedican al fútbol, siguiendo con el Mundial de Fútbol.