Seminario destinado a docentes de carreras afines a Psicología, Humanidades, Ciencias Sociales, Medicina y Derecho, ya que abordará la Antropología Forense como campo de ejercicio profesional ante los desafíos actuales de Argentina y América Latina en cuestión de derechos humanos, como la contribución al esclarecimiento de causa de muerte e identificación en casos de femicidios y en personas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar.
Se expondrán los lineamientos para la tarea de recuperación, manejo y estudio de restos humanos, las normas éticas y metodológicas que se aplican en el trabajo de campo y en laboratorio. El marco legal en el que se desarrollan las investigaciones. Los protocolos y recomendaciones disponibles en el trabajo de búsqueda y recuperación de restos humanos en contexto judicial, en base a los lineamientos éticos que implica el trabajo en Antropología Forense.
Docente Responsable: Lic. Karina Gómez Rodas
Cupo: 40 participantes
UVACs: 1
Horario: 27, 28 y 29 de octubre de 9 a 13 hs.
Lugar: Aula 4 de adum (Guido 3248)
Comienza: Jueves 27 de octubre de 2022.
Inscripción: curadum@mdp.edu.ar
Estos cursos gratuitos de Formación y Capacitación Docente, se enmarcan en el Acuerdo Paritario entre la UNMdP y adum.
Inscripciones: curadum@mdp.edu.ar