¿Quién puede gestionar un curso de adum? Cualquier docente de la UNMdP puede gestionar una propuesta de capacitación docente. ¿Quién puede tomar un curso? Son ofrecidos gratuitamente a todxs lxs docentes de la UNMdP (concursadxs, interinxs, ayudantes de segunda y adscriptxs) ¿Quién puede dictar? Deben ser dictados por docentes externxs a la UNMdP, lxs docentes de nuestra universidad pueden participar del dictado asistiendo al profesor responsable. ¿Cómo se arma una propuesta de capacitación? Debe ajustarse al formato (instructivo) aprobado por la Comisión Paritaria, debe solicitarse a curadum@mdp.edu.ar En cualquier momento del proceso: elaboración de la propuesta, tramitación de su aprobación y puesta en marcha, el Programa está disponible para acompañar y asesorar. ¿Cómo se financia? Los cálculos de fondos deben cubrir la totalidad de los gastos (honorarios, pasajes, viáticos, hotel, materiales) y son financiados por el Programa de Capacitación Docente UNMdP – adum. ¿Quién aprueba el dictado de un curso? Las propuestas de capacitación son aprobadas en los Consejos Académicos o en el Consejo Superior. El curso ya está en marcha… La modalidad de cursado puede ser presencial, virtual o mixta. Contamos con un aulario y una plataforma virtual disponible. El Programa coordinará cada uno de los cursos (organización, difusión, inscripción, gestión y administración de los gastos, entrega de materiales bibliográficos y de certificados) ¡Animate a proponer un curso de capacitación docente! Programa de Capacitación Docente adum |
La educación no se realiza en un espacio y tiempo indeterminado. La realidad no es un simple producto de estructuras o sistemas, sino mucho más; es la construcción que de ella se hace en el día a día. Ahora bien, si la educación se centraliza en un enfoque ambiental, el desafío es aún mayor al tratarse el ambiente de un sistema complejo de relaciones entre las diversas esferas del medio natural y la esfera del conocimiento que las mediatiza. La Educación Ambiental (EA) constituye un área de conocimiento de relevancia para la búsqueda de solución a las problemáticas ambientales y, para el caso particular de este Curso, de las problemáticas costeras. Al igual que la Geografía, disciplina holística que centra su objeto de estudio en la relación sociedad – ambiente y en la Tierra, como morada del hombre, la EA es de fundamental importancia como ciencia aplicada ya que utiliza variadas herramientas metodologías activas características de la investigación – acción participativa como forma de abordaje en los escenarios de estudio. Docente responsable: Dra. Ana María Raimondo Cupo: 40 participantes UVACs: 2,5 Horario: 16, 17, 18 y 19 de noviembre de 14 a 20 hs. y sábado de 9 a 13 hs. Lugar: Aula 1 de adum (Guido 3248) Comienza: miércoles 16 de noviembre de 2022 Inscripción: curadum@mdp.edu.ar Este curso gratuito de Formación y Capacitación Docente, se enmarca en el Acuerdo Paritario entre la UNMdP y adum. |
Seminario destinado a docentes de carreras afines a Psicología, Humanidades, Ciencias Sociales, Medicina y Derecho, ya que abordará la Antropología Forense como campo de ejercicio profesional ante los desafíos actuales de Argentina y América Latina en cuestión de derechos humanos, como la contribución al esclarecimiento de causa de muerte e identificación en casos de femicidios y en personas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar. Se expondrán los lineamientos para la tarea de recuperación, manejo y estudio de restos humanos, las normas éticas y metodológicas que se aplican en el trabajo de campo y en laboratorio. El marco legal en el que se desarrollan las investigaciones. Los protocolos y recomendaciones disponibles en el trabajo de búsqueda y recuperación de restos humanos en contexto judicial, en base a los lineamientos éticos que implica el trabajo en Antropología Forense. Docente Responsable: Lic. Karina Gómez Rodas Cupo: 40 participantes UVACs: 1 Horario: 27, 28 y 29 de octubre de 9 a 13 hs. Lugar: Aula 4 de adum (Guido 3248) Comienza: Jueves 27 de octubre de 2022. Inscripción: curadum@mdp.edu.ar
Estos cursos gratuitos de Formación y Capacitación Docente, se enmarcan en el Acuerdo Paritario entre la UNMdP y adum. Inscripciones: curadum@mdp.edu.ar
|
El indumento permite explorar muchas materialidades posibles, representar diversos aspectos de la sociedad que los consume, la relación con los usuarios que los eligen y el modo de comercialización. En definitiva, volver a ponderar la cadena de valor que le es pertinente. En tal sentido, el diseño de los productos que se llevan sobre el cuerpo admite diversidad de formulaciones. Dentro de ellas, la joya, habilita la aplicación del pensamiento proyectual del Diseño y como tal lo proponemos en este curso. Docentes Responsables: DI. Lic. Fabiana Gadano, DI. Silvio Gadler y
Cupo: 20 participantes UVACs: 1 Horario: 26 de octubre y 2, 9 y 16 de noviembre de 18 a 21 hs. Lugar: Aula 2 de adum (Guido 3248) Comienza: miércoles 26 de octubre de 2022. Estos cursos gratuitos de Formación y Capacitación Docente, se enmarcan en el Acuerdo Paritario entre la UNMdP y adum. Inscripciones: curadum@mdp.edu.ar |
Considerada como condición para la creación de políticas públicas o como motor para la construcción de sitios y museos, como trabajo de producción de significados para diversos actores o como trama de sentidos en la que se inscriben acciones y representaciones vinculadas con el pasado, la noción de “memoria” articula un amplio campo de estudios que traspasa las barreras disciplinarias, construyendo categorías y generando innovaciones metodológicas. Este campo de estudios en plena expansión es el marco en el que se ubica el presente seminario. Lo hace, sin embargo, con una intención particular: la de generar una reflexión y ofrecer elementos de análisis para indagar el vínculo específico entre memorias, testimonios e imágenes en los procesos de elaboración y representación de experiencias sociales límites. Docente responsable: Dra. Claudia Feld y Dra. Julieta Lampasona Cupo: 40 participantes UVACs: 2 Horario: 21, 28 de octubre, 4, 11, 18, 25 de noviembre y 2 y 7 de diciembre de 10 a 13 hs. Lugar: Plataforma zoom Comienza: Viernes 21 de octubre de 2022. Este curso gratuito de Formación y Capacitación Docente, se enmarca en el Acuerdo Paritario entre la UNMdP y adum. Inscripciones: curadum@mdp.edu.ar |
Los estudios de género han tenido un avance significativo en las últimas décadas. Han sido principalmente investigadoras feministas y disidentes sexuales y de género quienes más han incursionado en este campo, existe una desproporción respecto de los varones que se han dado la tarea de pensar la masculinidad como condición de género. Este seminario pretende evidenciar el lugar activo de los varones en el funcionamiento del sistema sexo-género para explicitar así las responsabilidades que como agentes tenemos. Si bien pretende convocar en primera instancia a un público masculino, no se limita a éste. El seminario se encuentra abierto a profesionales que deseen introducirse a los estudios de las lógicas sociales del género y a la comprensión teórica de la masculinidad. Docente Responsable: Mag. Juan David Gómez Osorio Cupo: 40 participantes UVACs: 1,5 Horario: 20, 21, 24, 25 y 31 de octubre de 14 a 18 hs. Lugar: Aula 1 de adum (Guido 3248) Comienza: Jueves 20 de octubre de 2022. Este curso gratuito de Formación y Capacitación Docente, se enmarca en el Acuerdo Paritario entre la UNMdP y adum. Inscripciones: curadum@mdp.edu.ar |
Invitamos a la charla “Niveles preuniversitarios. Características, políticas institucionales y demandas” a cargo de la Secretaria General de ADUNCE Prof. Verónica Gargiulo, este jueves 13 de octubre a las 13 hs. en la Plaza de la Memoria del Complejo Universitario Manuel Belgrano. Esta charla se enmarca en el curso de carrera docente “Formación sindical en Derechos laborales de lxs docentes universitarixs: Las Condiciones y Ambiente de Trabajo (CyAT); Convenio Colectivo de Trabajo (CCT); Capacitación; Jubilación; Sistema Universitario y Géneros”. Verónica Gagiulo es la responsable de los niveles preuniversitarios del FAB (Frente de Asociaciones de Base de CONADU) y 16 de Abril, lo que nos permitirá a todxs lxs docentes de los Jardines Maternales y del Colegio Illia de nuestra Universidad, encontrarnos para reflexionar y analizar las particularidades de nuestra condición como docentes preuniversitarixs. ¡Lxs esperamos! |
Estimadxs docentes, lxs invitamos a participar de un nuevo encuentro en el marco del curso de Formación Sindical, en esta oportunidad abordaremos “La Concepción de Desarrollo en las Universidades Nacionales. Sistema Científico Tecnológico Nacional” donde analizaremos las diferentes concepciones de desarrollo en el sistema universitario nacional. A su vez con este encuentro inauguramos el ciclo de Charlas que denominamos CHORICIENCIA. Las mismas consisten de reuniones de debate de Políticas Científicas, en las que, quienes se inscriban y asistan, podrán degustar un tradicional choripán. La charla estará a cargo del Dr. Javier Blanco (Secretario General de ADIUC, Investigador CONICET, UNC) y la Dra. Vanesa Muñoz (Responsable Microscopía Electrónica INTEMA – CONICET, UNMdP) el Viernes 30 de septiembre, 18 hs. en nuestro Salón (Roca 3865) Inscribirse por mail a curadum@mdp.edu.ar están todas y todos invitadxs! |
Estimadxs docentes, lxs invitamos a participar de la charla “Jubilaciones Docentes” donde se abordarán los siguientes temas:
La charla estará a cargo de lxs abogadxs Yamila Zavala Rodríguez y Pablo Iriarte Adassus, el Viernes 16 de septiembre, 13 hs. Aula 2 de adum (Guido 3248) Esta charla se enmarca en el curso de carrera docente “Formación sindical en Derechos laborales de lxs docentes universitarixs: Las Condiciones y Ambiente de Trabajo (CyAT); Convenio Colectivo de Trabajo (CCT); Capacitación; Jubilación; Sistema Universitario y Géneros”. ¡Lxs esperamos! |